Europeo de Estrasburgo 2014

Videos del comninado español.

Clasificación Liga Levante Con un nuevo campeón en la categoría masculina.

Resultados Liga Levante en Ciudad Real

Ya hay campeón masculino para la Liga Levante 2014

jueves, 21 de abril de 2011

Demostración de esgrima.


Este martes, tuvo lugar en el Colegio Sagrada Familia (Esclavas) de Alcoy, el día del deporte, dentro de la semana cultural. Los niños y niñas de la ESO se desplazaron al polideportivo Francisco Laporta para disfrutar de una mañana deportiva, pero este año, les esperaba una pequeña sorpresa: la visita de diversos integrantes del equipo de esgrima de la Universidad de Alicante, que les explicaron en qué consiste este deporte y les hicieron una pequeña demostración.

Uno tras otro, los niños y niñas del Colegio Esclavas, se pudieron vestir con la ropa propia de la esgrima, desde las máscaras hasta los protectores específicos. También pudieron convertirse en esgrimistas por un día y realizaron pequeños asaltos, dirigidos por el monitor de la UA, en pistas reales de esgrima.


La actividad ha sido tan positiva, que no solo los niños y niñas han participado, sino que muchos de sus profesores se animaron a participar y practicar la esgrima, y así disfrutarla y conocerla en primera persona.

Para finalizar la actividad, los esgrimistas de la Universidad de Alicante hicieron una demostración de lo que sería un asalto real en la esgrima, mientras que los niños y niñas animaban entusiasmados. Seguro, que muchos de ellos soñaron aquella noche con D’Artagnan, caballeros, y mosqueteros, y quién sabe, si la demostración despertó entre ellos nuevos esgrimistas.

jueves, 14 de abril de 2011

Campeonato nacional universitario


Saludos a todo el mundo y en especial a toda la gente que nos encontramos, estos días, compitiendo en Valladolid el Campeonato Nacional Universitario. Fue increíble poder conocer en persona a muchos de los que nos seguís.

Un año más los equipos de esgrima de muchas universidades se reunieron para disputar dicho campeonato, al igual que el año anterior len el Centro de Perfeccionamiento Técnico-Deportivo "Rio Esgueva" los días 11,12 y 13.


Se disputaros todas las modalidades individuales posibles, cuyos resultados fueron los siguientes.


FLORETE MASCULINO:
- Primer puesto: Rafael Esperón Fernández (U.R.J.C)
- Segundo puesto: Miguel Souto Minguez (U.A.C)
- Tercer puesto ex equo: Yago Antonio Fernández Arenas (U.B.U) y Miguel Mira Vanhecke (U.P.M)

FLORETE FEMENINO:
- Primer puesto: Irene Romero Roman (U.P.M)
- Segundo puesto: Marta Villalonga Arlandis (U.V.)
- Tercer puesto ex equo: Elia Diaz Vázquez (U.C.III.M) y Andrea Iborra Tamarit (U.V.)

ESPADA MASCULINA:
- Primer puesto: Guillem Manzanares Tomás (U.P.F.)
- Segundo puesto: David España Gallardo (U.C.M)
- Tercer puesto ex equo: Marcos García Valverde (U.Va) y Carlos Veuthey Morindi (U.P.Co)

ESPADA FEMENINA:
- Primer puesto: Teresa Delgado Santillana (U.Va)
- Segundo puesto: Cristina Reche García ( U.Gr.)
- Tercer puesto ex equo: Alejandra Cisneros Gavin (U.P.M.) y Clara Enciso Fernández (U.P.Co.)

SABLE MASCULINO:
- Primer puesto: Cristian Borrán López (U.A.M.)
- Segundo puesto: Álvaro Lopez Mendez (U.P.M.)
- Tercer puesto ex equo: Lucas Casanova García (U.R.LL.) y Adrián Ruiz Yagüe (U.P.M.)

SABLE FEMENINO:
- Primer puesto: Monserrat Gonzalez Serra (U.B.)
- Segundo puesto: Selma Martín Malmcrona (U.P.M.)
- Tercer puesto ex equo: Alba Fernández Sanchez (U.Gr.) y Giliane Odín (U.P.C)

viernes, 8 de abril de 2011

Psicología deportiva


Las competiciones universitarias nacionales de esgrima, están a la vuelta de la esquina, y es normal que muchos de nosotros empecemos a sentirnos poco preparados y notar cierta intranquilidad al ver dicho evento tan cerca de nosotros.

La mayoría llevará entrenando físicamente desde hace ya tiempo para la competición, pero sin embargo, pocos serán los que se habrán preparado psicológimente para afrontarlo. Por ello, a continuación os dejamos tres trucos que os pueden ser útiles para no perder la calma ante el próximo campeonato (o cualquier momento en el que tengáis presión).
1. En primer lugar, es de vital importancia entrenar la concentración. Pero, ¿cómo hacerlo? Pues bien, hay un ejercicio muy fácil y útil que cualquiera de nosotros puede hacer. Debemos acostarnos en una habitación, la cual no esté completamente en silencio. Primero, seremos incapaces de ignorar el sonido que proviene de la calle, pero, debemos cerrar los ojos y centrarnos en nosotros mismos. Focalizaremos nuestro pensamiento en nuestro propio cuerpo, escucharemos el latido de nuestro corazón hasta que poco a poco olvidemos el sonido que proviene de fuera y estemos completamente centrados en nosotros, nuestras sensaciones, cada uno de nuestros músculos...
2.Debemos saber que el rival más dificil somos nosotros mismos, y por ellos debemos conseguir que esto no sea así. Para ello, evitaremos antes o durante un asalto

decirnos cosas como "no puedo cometer errores", "este rival es mucho más fuerte que yo", "no puedo ganarle". Los pensamientos anticipadores y negativos solo consiguen condicionarnos de forma negativa.
3. Ir paso por paso. Plantearse el asalto como una escalera; no debemos pensar desde el principio en llegar arriba del todo, sino en subir primero un peldaño y una vez conseguido este alcanzar el siguiente. Tampoco es bueno dejarse llevar por la euforia si se está ganando o se ha conseguido algún punto inesperado, pues esto podría hacer que nos confiáramos.

Como podéis comprobar, son tres consejos muy simples, pero sin embargo a veces nos olvidamos de ellos. Esperamos que los podáis poner en práctica.

Suerte a todos